La comunidad escolar digital en Chile
Creado por profesionales de la educación
  • Inicio
  • Blog
  • Guía Práctica del Sistema de Admisión Escolar (SAES)
Guía Práctica del Sistema de Admisión Escolar (SAES)

¿Qué es el SAES y para qué sirve?

El Sistema de Admisión Escolar (SAES) es la plataforma online donde usted debe postular a su hijo/a si:

  • Ingresa por primera vez a un colegio público o particular subvencionado
  • Desea cambiar a su hijo/a de establecimiento
  • Su hijo/a ingresa a Prekínder, Kínder, 1° básico o 1° medio

No necesita usar el SAES si:

  • Su hijo/a continuará en el mismo establecimiento
  • Busca un cupo en un colegio particular pagado
  • Busca un cupo en una escuela de educación especial

Fechas importantes a considerar

El SAES opera con un calendario anual que generalmente incluye:

Etapa Fechas aproximadas
Periodo Principal de Postulación Agosto - Septiembre
Publicación de Resultados Octubre - Noviembre
Periodo de Matrícula Diciembre
Periodo Complementario de Postulación Noviembre - Diciembre

¡IMPORTANTE! Consulte las fechas exactas cada año en www.sistemadeadmisionescolar.cl o llamando al 600 600 26 26.

Paso a paso: ¿Cómo postular a mi hijo/a?

VIDEO TUTORIAL OFICIAL
Para ver el proceso completo explicado por el Ministerio de Educación, puede ver este video tutorial:
Ver el video paso a paso del Sistema de Admisión Escolar


1. Prepárese antes de postular

  • Investigue los colegios que le interesan:
    • Visite sus páginas web
    • Asista a sus ferias escolares si es posible
    • Conozca su proyecto educativo, actividades extracurriculares y reglamento interno
  • Tenga a mano:
    • Su cédula de identidad o ClaveÚnica
    • RUN o IPE (para extranjeros) de su hijo/a

2. Acceda a la plataforma

  • Ingrese a www.sistemadeadmisionescolar.cl
  • Regístrese con su RUN y contraseña o ClaveÚnica
  • Si necesita ayuda, puede acudir a los puntos de apoyo presencial en oficinas de Ayuda Mineduc o llamar al 600 600 26 26

3. Busque y seleccione colegios

  • Use los filtros para encontrar establecimientos por:
    • Comuna o sector
    • Tipo de enseñanza (Científico-Humanista, Técnico-Profesional)
    • Jornada escolar (completa o parcial)
    • Género (mixto, hombres, mujeres)
    • Programa de Integración Escolar (PIE)
  • Revise la información de cada colegio:
    • Proyecto educativo
    • Número de vacantes disponibles
    • Actividades extracurriculares
    • Ubicación exacta

4. Cree su lista de preferencias

  • Agregue a su lista todos los colegios que le interesan
  • Ordénelos por preferencia real, desde el que más le gusta al que menos
  • Consejo importante: Incluya al menos 5-6 opciones para aumentar sus posibilidades

5. Envíe su postulación

  • Revise cuidadosamente su lista de preferencias
  • Confirme y envíe su postulación
  • Guarde o imprima su comprobante

6. Resultados y matrícula

  • Revise los resultados en la fecha informada, ingresando a la plataforma con su RUN
  • Si su hijo/a fue admitido, tiene dos opciones:
    • Aceptar el resultado y luego matricular en las fechas indicadas
    • Rechazar y participar en el periodo complementario de postulación
  • Para matricular: Acuda personalmente al establecimiento dentro del plazo informado, llevando la documentación que le soliciten

¿Quiénes tienen prioridad en la admisión?

Cuando hay más postulantes que vacantes, el sistema aplica estas prioridades en orden:

  1. Hermanos en el establecimiento
  2. Estudiantes prioritarios (hasta 15% de las vacantes)
  3. Hijos de funcionarios del establecimiento
  4. Exalumnos (si no fueron expulsados)

Si después de aplicar estas prioridades aún hay más postulantes que vacantes, se asignan los cupos por sorteo aleatorio.

Preguntas frecuentes

Sobre postulación y plazos

¿Es obligatorio usar el SAE? Sí, para todos los colegios públicos y particulares subvencionados.

¿Puedo postular a cualquier colegio del país? Sí, no hay restricciones geográficas para postular.

¿Qué pasa si no alcanzo a postular en el periodo principal? Puede participar en el periodo complementario, pero habrá menos vacantes disponibles.

¿Debo postular cada año? No, solo cuando quiera cambiar a su hijo/a de establecimiento o ingrese a prekínder, kínder, 1° básico o 1° medio.

Sobre criterios de selección

¿Influye el rendimiento académico de mi hijo/a para ser admitido? No, el rendimiento académico no es un criterio de selección (excepto en colegios de alta exigencia académica reconocidos).

¿El colegio puede pedir entrevistas o certificados de notas? No, está prohibido solicitar entrevistas, pruebas académicas, certificados de notas o antecedentes socioeconómicos como requisito para la admisión.

¿Influye si vivo cerca del colegio? La cercanía geográfica no es un criterio oficial de prioridad.

Sobre el proceso y resultados

¿Qué pasa si mi hijo/a no queda en ningún colegio? Puede participar en el periodo complementario o acercarse a la Dirección Regional del Ministerio de Educación para orientación.

¿Puedo rechazar el colegio asignado? Sí, pero tendrá que participar en el periodo complementario donde habrá menos opciones.

¿Qué sucede si no realizo la matrícula en las fechas establecidas? Perderá el cupo asignado y este quedará disponible para otro estudiante.

Casos especiales: ¿Qué hacer si...?

...tengo más de un hijo/a y quiero que estén en el mismo colegio

  • Postule a todos sus hijos a los mismos establecimientos
  • El sistema reconoce automáticamente a hermanos que postulan juntos
  • Los hermanos tienen primera prioridad, pero deben postular al mismo establecimiento en el mismo proceso

...mi hijo/a tiene necesidades educativas especiales

  • Al buscar colegios, use el filtro "Programa de Integración Escolar" (PIE)
  • Consulte directamente en los establecimientos qué apoyos específicos ofrecen
  • La condición de NEE no otorga prioridad adicional en el sistema

...somos extranjeros y recién llegamos al país

  1. Como primer paso, obtengan el Identificador Provisorio Escolar (IPE):
    • Acudan a una oficina de Ayuda Mineduc con el certificado de nacimiento o documento de identidad
    • Una vez obtenido el IPE, pueden postular normalmente en el SAE
  2. Para reconocimiento de estudios previos:
    • Consulten en Ayuda Mineduc sobre el proceso de validación de estudios

...necesito cambiar a mi hijo/a de colegio a mitad de año

  • El SAE no gestiona traslados durante el año escolar
  • Consulte directamente en los colegios de su interés sobre vacantes disponibles
  • Los colegios deben respetar el orden de llegada de las solicitudes

¿Dónde puedo obtener ayuda?

Consejos finales para una postulación exitosa

Investigue bien los colegios antes de postular
Postule a varios establecimientos, no solo a uno
Ordene según su preferencia real, no por popularidad
Guarde su comprobante de postulación
Esté atento a las fechas de cada etapa
No deje la matrícula para el último día


¿Necesita más información?
Visite www.sistemadeadmisionescolar.cl o consulte en las oficinas de Ayuda Mineduc más cercanas a su domicilio.